Servicios de capital privado
Desafíos:
- Potencial de valor no realizado debido a limitaciones en la estrategia de capital humano.
- Falta de información sobre la preparación de RR. HH. al llegar al cierre.
- No se prestó suficiente atención a los conjuntos de habilidades y redundancias.
- No existe un marco para identificar y ofrecer victorias rápidas de alto impacto al principio de la retención.
- Esperar demasiado para optimizar el liderazgo de RR. HH. y desarrollar una hoja de ruta.
- No vincular a RR. HH. con el proceso del acuerdo.
- Ignorar los riesgos y factores del personal que descarrilan los tratos e interfieren con la creación de valor.
Vemos los acuerdos de capital privado con una lente diferente
La investigación y la experiencia demuestran que para maximizar el potencial de un acuerdo, el área de recursos humanos (RR. HH.) debe estar en condiciones de liberar el potencial y amplificar el valor. Siempre que sea posible, lo mejor para un inversionista de capital privado es permitir que RR. HH. sea un socio estratégico.
El enfoque de Mercer para la consultoría de capital privado difiere del de otras empresas. Nos enfocamos en el valor de salida y ayudamos a los compradores a optimizar el valor de sus acuerdos al informarles en qué palancas de capital humano enfocarse después del cierre. Estas palancas incluyen: gestión de la fuerza laboral, cultura y gobernanza, deserción y retención, diversidad, equidad e inclusión, coincidencia de habilidades, operaciones y arquitectura de sistemas. Todos tienen la capacidad de cambiar significativamente el péndulo de fracaso a éxito.
Al alinear intencional y cuidadosamente las estrategias de personal de nuestros clientes con sus objetivos de negocio, les ayudamos a mejorar la productividad, reducir las fuerzas disruptoras, mejorar la integridad de los datos y acelerar la eficiencia. Esto nos permite liberar un mayor potencial de creación de valor. Nuestro enfoque aporta muchos beneficios:
El apoyo evolucionado de RR. HH. de capital privado va más allá de la debida diligencia para maximizar el valor del acuerdo
Fuera de las materias primas, las personas son nuestra mayor inversión... y probablemente donde tenemos nuestros mayores agujeros negros.
Cumplir con los acuerdos al mitigar los riesgos y eliminar los factores que pueden descarrilar un proyecto
de los acuerdos fracasa principalmente debido a los riesgos de las personas.
de los ejecutivos indica que los riesgos de la fuerza laboral no se cuantificaron ni incorporaron en el modelo financiero.
indica que el equipo de liderazgo es la causa principal de que no se cumplan los objetivos financieros descritos en el modelo de acuerdos.
de aumento en las ventas
de mayor rentabilidad
Propuesta de valor de Mercer
Para tener una salida exitosa, debemos demostrar que somos más que solo una suma de nuestras partes.
¿Qué hace que Mercer sea diferente?
Años de experiencia en acuerdos
transacciones anuales
operaciones en los países
de transacciones transfronterizas
Idiomas
Soluciones relacionadas
-
Atraer y retener talentosLas soluciones estratégicas de planificación de la fuerza laboral de Mercer proporcionan una base comercial racional para priorizar, desarrollar y financiar las…
-
Compensación del Empleado
Comprenda como: las evaluaciones de desempeño, la elegibilidad, el calendario laboral, el pago y la estrategia de la compañía son variables que impactan los planes… -
Industrias
Mercer trabaja con compañías en las industrias de energía, tecnología, comercio minorista, atención médica, automotriz y servicios financieros y seguros para…
Perspectivas relacionadas
-
AndicaLab
Contenido global. Una recopilación adaptada de los estudios y publicaciones globales más relevantes sobre su industria, creados por Mercer y a su alcance. -
Futuro del trabajo
La nueva forma del trabajo: Nuevas realidades empresariales
Las organizaciones deben estar a la altura del desafío de construir un futuro de trabajo saludable, resiliente y equitativo adoptando compromisos audaces con… -
Personal en fusiones y adquisiciones
Maximizar el valor humano en SPAC y IPO
El proceso de hacer público a una empresa es complicado, ya sea que esté anunciando una oferta pública inicial (IPO) o fusionándose con una empresa de adquisición…