Ivana Thornton
Presidente de Mercer Argentina y Líder de Career en Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay
01 julio 2025
Las organizaciones enfrentan hoy un escenario desafiante. CEOs y CFOs identifican como principales riesgos para el crecimiento la necesidad urgente de reskilling y upskilling frente a cambios constantes en las demandas, el impacto creciente de la economía de la longevidad, la inestabilidad geopolítica y la fluctuación en la demanda de los clientes.
Para 2025, la agenda de liderazgo se centra en cuatro áreas: enfocarse en los fundamentos del negocio y la productividad; explorar nuevas vías de crecimiento; acompañar las transformaciones con un enfoque en habilidades y experiencia; y adaptar la gestión del talento a la economía de la longevidad, ante carreras más largas y menor incorporación de jóvenes.
Según el estudio de Mercer “Tendencias Globales de Talento”, las organizaciones enfrentan cuatro tendencias clave. La primera es impulsar la productividad centrada en las personas, integrando tecnología con un rediseño del trabajo. La segunda es fortalecer la confianza y la equidad. La tercera, desarrollar resiliencia organizacional, y la cuarta, fomentar una cultura digital que facilite la adaptación tecnológica. “Si bien muchas empresas trabajan en confianza y equidad, la productividad y la cultura digital siguen siendo poco atendidas”, señaló Ivana Thornton, Presidenta de Mercer Argentina.
Hoy en día, solo el 21% de las organizaciones cuenta con la agilidad de talento necesaria para cumplir su agenda de crecimiento.
La escasa actualización de habilidades para adaptarse a las demandas en evolución es la principal amenaza para el crecimiento empresarial. “Las empresas que lideran están rediseñando el trabajo, integrando activamente la inteligencia artificial y ajustando roles para que las personas desarrollen habilidades que agreguen valor. Escuchar y entender la experiencia de los colaboradores es clave para definir esas habilidades y orientar la estrategia de upskilling”, comentó Thorton.
En el mundo, el 96% de las organizaciones líderes están en el camino para construir una organización impulsada por habilidades. Reimaginarlas está generando beneficios clave como un aumento de la productividad, una mejor movilidad del talento entre departamentos, experiencias de desarrollo más relevantes para los empleados y un mayor engagement de los colaboradores.
En cuanto a la cultura digital, el gran riesgo es la baja adopción de la tecnología disponible. Si bien el presupuesto suele ser una barrera, las principales dificultades para las empresas líderes son la falta de habilidades necesarias, el cambio de mindset hacia un enfoque más centrado en las personas y el agotamiento por el constante cambio. Para aprovechar al máximo la tecnología, es importante equilibrar la innovación con el factor humano.
"A medida que el crecimiento de la población se desacelera y revierte, las empresas y los países necesitarán gestionar mejor su capital humano y acelerar la productividad si esperan mantener un crecimiento saludable. Viviana Cesareo, Senior Manager Talent Strategy Consulting de Mercer, señaló que los principales riesgos para el crecimiento son el reskilling y upskilling y la incapacidad para alcanzar el potencial de la tecnología. “La tecnología no va a cambiar el trabajo, son las personas las que tienen que cambiar el trabajo para incorporar la tecnología”, sostuvo".
El rol de Recursos Humanos está cambiando para convertirse en el “guardián de las personas”, con un papel central para entender cómo viven, qué sienten y cómo se adaptan a nuevas formas de trabajo y tecnologías. En este contexto, HR debe asumir la responsabilidad de cuidar el talento, liderar la estrategia digital y asegurar que la inteligencia artificial se utilice de forma que beneficie tanto a la organización como a su fuerza laboral. Según estudios, siete de cada diez fracasos en transformaciones se deben a barreras relacionadas con las personas, por lo que entender y acompañar a las personas es clave para el éxito.
La transformación es un ciclo continuo de estrategia, implementación y mejora que impulsa el impacto empresarial, la agilidad laboral y la experiencia del empleado. La mejora constante es lo que mantiene vivo este proceso sin fin.
Líder de Talent Strategy y Transformación en Mercer Argentina
Escuchar y entender la experiencia de los colaboradores es clave para definir esas habilidades y orientar la estrategia de upskilling.
Presidente de Mercer Argentina y Líder de Career en Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay