Por qué la Inteligencia Artificial Generativa puede humanizar aún más la gestión de talentos en las empresas

16 julio 2024
El correcto uso de esta herramienta permitirá democratizar el conocimiento y la creatividad, facilitar la innovación, resolver problemas complejos y hasta realizar trabajos de alta calidad.
Desde que llegó el ChatGPT, la inteligencia artificial generativa (IAG) se instaló el debate sobre la posibilidad de que este desarrollo tecnológico pueda transformar para siempre al mundo del trabajo. Y por supuesto, la gestión de talento no es la excepción. Existe el miedo de que la IAG reemplace puestos de trabajo en el área de recursos humanos a gran escala, pero ese enfoque está sobredimensionado. Por el contrario, estamos ante la oportunidad real de utilizar esta tecnología para reinventar el área de manera que impulse el talento humano y genere mejores beneficios a las empresas.
Según datos relevados por Mercer, el 58% de los empleados de Recursos Humanos planean utilizar IAG para junio de 2024 y el 76% piensa que impulsará su eficiencia en el trabajo. Los beneficios van más allá de ahorro de costos: el correcto uso de la IAG permitirá democratizar el conocimiento y la creatividad, facilitar la innovación, resolver problemas complejos y hasta realizar trabajos de alta calidad.
Y los cambios que requiere incorporar cambios en las organizaciones sean por la IAG o por temas de digitalización o automatización plantean un nuevo rol para HR Business Partners quienes trabajan más como socios estratégicos de las transformaciones y cambios, invirtiendo más de la mitad de su tiempo en programas de entrega de gestión de talento, gestión de proyectos y apoyo a empleados. Por ejemplo, los sistemas o procesos basados en IA que permiten simplificar procesos como algunos de los de evaluaciones, o automatizan tareas de proyectos y gestionan las consultas rutinarias a través de chatbots. De este modo los colaboradores de RRHH pueden recuperar un tiempo valioso para el trabajo de alto impacto.
Este cambio abre nuevas oportunidades, como el rol del consultor de capital humano – un socio estratégico clave para conectar las necesidades de la empresa con la agenda de Recursos Humanos. Los profesionales del área, entonces, pueden también pivotar hacia los servicios de liderazgo de personas, centrándose únicamente en el desarrollo y el apoyo a los directivos a lo largo del ciclo de vida del empleado.
Inteligencia Artificial
Los especialistas en Aprendizaje & Desarrollo (L&D según las siglas en inglés) también se beneficiarán enormemente de la IA generativa. Mientras que la IA puede agilizar los procesos de programación, registro y retroalimentación, el verdadero valor radica en liberar a los profesionales de L&D para convertirse en consultores de aprendizaje. Y de este modo centrarse en crear contenido que extraiga el máximo valor de la IA, facilitando el aprendizaje, curando recursos y supervisando el uso de la IA generativa en la capacitación.
Quizás la transformación más significativa ocurra en las recompensas totales. La IA generativa podría manejar hasta el 52% de la carga de trabajo de un líder en recompensas totales, desde el apoyo al trabajador hasta la administración de beneficios. Esto permite un cambio fundamental hacia la creación de planes de compensación y beneficios frescos e individualizados que atraigan al mejor talento y configuren una experiencia laboral convincente.
Para prepararse para este cambio, las áreas de recursos humanos deben rediseñar los empleos desglosándolos en tareas, asignando a esas tareas la combinación adecuada de IA, servicios compartidos, RPA y talento humano, y luego reconstruir procesos en torno a esa combinación óptima. Comprender cómo la IA generativa puede transformar los roles de recursos humanos es el primer paso para garantizar que la función esté preparada para el futuro.
Las organizaciones que abracen esta transformación no solo optimizarán sus funciones de recursos humanos, sino que también liberarán todo el potencial de su fuerza laboral.
Gerente SR de Transformación y Gestión de talento en Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay
El informe de la Encuesta de resumen de habilidades 2024/2025
es gerente senior de consultoría en estrategias de talento y transformación en Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay.
Es Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires y se formó en Customer Experience Management y en Dirección Digital en ICEMD.
Productos relacionados para comprar
-
Atraer y retener talentosLas soluciones estratégicas de planificación de la fuerza laboral de Mercer proporcionan una base comercial racional para priorizar, desarrollar y financiar las…
-
Talento y transformación
Diseño organizacional
La consultoría en diseño de organizaciones de Mercer puede ayudarle a pasar de una organización tradicional de múltiples capas a una estructura simple, ágil y… -
Organizaciones basadas en habilidades
Evaluación de talento
Mercer ayuda a avanzar en sus estrategias de talento para la nueva forma de trabajo, comenzando con una evaluación de las habilidades actuales de su organización…
Soluciones relacionadas
-
Atraer y retener talentos
Planificación estratégica de la fuerza laboral
Las soluciones estratégicas de planificación de la fuerza laboral de Mercer proporcionan una base comercial racional para priorizar, desarrollar y financiar las… -
Talento y transformación
Diseño organizacional
La consultoría en diseño de organizaciones de Mercer puede ayudarle a pasar de una organización tradicional de múltiples capas a una estructura simple, ágil y… -
Futuro del trabajo
Servicios de Workday
Mercer ayuda a los clientes a acelerar su transición al mundo digital. Como socio certificado de Workday, tenemos una amplia experiencia en transformación de los…
Información relacionada
-
Atraer y retener talentos
Planificación estratégica de la fuerza laboral
Las soluciones estratégicas de planificación de la fuerza laboral de Mercer proporcionan una base comercial racional para priorizar, desarrollar y financiar las… -
Talento y transformación
Diseño organizacional
La consultoría en diseño de organizaciones de Mercer puede ayudarle a pasar de una organización tradicional de múltiples capas a una estructura simple, ágil y… -
Organizaciones basadas en habilidades
Evaluación de talento
Mercer ayuda a avanzar en sus estrategias de talento para la nueva forma de trabajo, comenzando con una evaluación de las habilidades actuales de su organización…
Estudios de casos relacionados
-
Atraer y retener talentos
Planificación estratégica de la fuerza laboral
Las soluciones estratégicas de planificación de la fuerza laboral de Mercer proporcionan una base comercial racional para priorizar, desarrollar y financiar las… -
Talento y transformación
Diseño organizacional
La consultoría en diseño de organizaciones de Mercer puede ayudarle a pasar de una organización tradicional de múltiples capas a una estructura simple, ágil y… -
Organizaciones basadas en habilidades
Evaluación de talento
Mercer ayuda a avanzar en sus estrategias de talento para la nueva forma de trabajo, comenzando con una evaluación de las habilidades actuales de su organización…