Estrategias para superar los desafíos económicos
20 enero 2025
Claves sobre el crecimiento económico en la era digital en Latinoamérica
¿Qué oportunidades de inversión ofrece Latinoamérica?
Cómo impulsar la inclusión financiera en Latinoamérica
A pesar de los avances tecnológicas, la fragmentación económica sigue siendo un desafío en la Región. Empresas fintech, e-commerce y manufactureras están liderando la carga para impulsar la inclusión financiera. La digitalización, acelerada por la pandemia, ha permitido que muchas personas accedan por primera vez a cuentas de ahorro y a billeteras digitales, pero aún queda un largo camino por recorrer, con millones de personas sin acceso a cuentas digitales.
Para Ana Buchaim, vicepresidenta de B3:
el mercado de inversión en Brasil es muy bajo. Solo el 33% de los brasileños tienen ahorros, con montos que varían desde 8.000 hasta 5 millones de inversión. De ellos, solo el 25% son mujeres. Esto se debe a que no están acostumbradas a hacerse cargo de las finanzas, lo cual es curioso porque somos mejores en ello [...] cuando una mujer decide invertir retienen la inversión por mayor tiempo y son mejores ahorradoras[...]
Iniciativas sostenibles para promover la inclusión financiera y la diversidad
El papel de la educación financiera en la inclusión económica de Latinoamérica
es esencial educar financieramente a todos los sectores de la población. Debemos formar a las personas en habilidades básicas, como la comunicación adecuada y las matemáticas, ya que, sin estas competencias, será difícil para ellas interactuar efectivamente con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA).
Vicepresidenta de Personas, Branding, Comunicación, Sostenibilidad e Inversión Social de B3
Fintechs y la Nueva Era de la inclusión financiera en Latinoamérica
la prosperidad futura dependerá de cómo planificamos y respondemos a los desafíos ambientales. La IA puede ayudar a dar crédito a mujeres que dependen de hombres, aunque aún enfrentamos barreras legales y prejuicios, como ocurre en países como Honduras
Vicepresidente Senior de Compromiso Gubernamental para Latinoamérica y el Caribe en Mastercard
Claves sobre el crecimiento económico en la era digital en Latinoamérica
-
Gran crecimiento económico y estabilidad
- La recuperación post-COVID en Latinoamérica ha sido más fuerte de lo esperado, con un crecimiento sostenido del PIB y control de la inflación.
- Brasil y México han jugado roles cruciales en esta recuperación, apoyados por la resiliencia del mercado estadounidense y el impulso inicial del mercado chino.
-
Especial transformación digital y fintech
- Las empresas fintech y la digitalización han sido fundamentales para aumentar la inclusión financiera, especialmente durante y después de la pandemia.
- En Latinoamérica, el número de fintechs ya supera al de bancos, lo que refleja un cambio significativo en el panorama financiero.
-
Educación financiera como base estratégica
- La educación financiera es vista como un componente esencial para una inclusión económica sostenible, con un enfoque particular en la alfabetización digital y financiera.
- La promoción de la alfabetización financiera, conectando a más personas con el sistema financiero formal, y centrándose en una mayor equidad.
-
Inversión social y sostenibilidad
- Liderar iniciativas sostenibles, como la creación de índices ESG y la promoción de la diversidad en el liderazgo corporativo.
- En el mercado financiero, apostar por la emisión de bonos verdes, un tipo de deuda que emiten las organizaciones, tanto públicas como privadas, para financiar proyectos socialmente responsables con el medioambiente.